Nos dimos cuenta que
al paseo le faltaba movimiento, que era ahi en donde se necesitaba un objeto de movilidad turistica, asi que por consiguiente nos enfocamos en revisar cuales eran las necesidades del lugar, y en que usuario nos orientariamos.
Necesidades:
Áreas verdes.La falta de áreas verdes en un lugar, lo hacen
poco atractivo para las personas,
las plantas dan vida, y por lo mismo atraen más vida
.
Áreas de hidratación y descanso.Si bien el paseo cuenta con lugares para sentarse, estos son de un
material muy duro, en el cual el usuario no puede pasar largos tiempos sentados en ellos, además de esto, son
toscos y poco atractivos.

Los bebederos ubicados en el lugar, ya
no funcionan, no sale agua por estos, e
stan rotos, sucios, y rayados. Continuan con la linea de las bancas, cemento y rectas, y por lo mismo tampoco son
poco atractivos para el usuario.
.
.Áreas de entretención.
La única área de entretención que esta en el paseo, ni siquiera esta EN el paseo,
esta está ubicada entre el Paseo Muelle Barón y el Paseo Wheelwrigth. No cuenta con áreas verdes, y
los tubos de los juegos ya estan oxidados.
Ya teniendo en cuenta las necsidades, y con la idea de crear un objeto de movilidad turistica,
decidimos enfocarnos en las sensaciones, en como podiamos hacer que el usuario al interactuar con el producto, hiciera
uso de más de uno de sus sentidos, por ejemplo, tacto y visión.; y a la vez
aprovechando el paisaje, el entorno del paseo e incluirlo en nuestro proyecto. La idea es que el obejto creado sea llamativo para la sociedad, que al estar ahi motive a más personas a ir al paseo Wheelwright y asi aumentar su flujo.
Luego de esto nos planteamos los
objetivos, a lograr.

Ya teniendo en cuenta todo lo anterior, nuestro proyecto puede comenzar a tener forma objeto...